miércoles, 7 de abril de 2010

en españa se vendieron 414.811 viviendas en 2009, un 25% menos

MUCHASCASAS.NET.-en españa cambiaron de manos 414.811 viviendas durante todo 2009, un 24,9% menos que el año anterior. según los datos del instituto nacional de estadística (ine), el mayor descensos correspondió a vivienda usada, que cedió un 29,1%, mientras que la venta de casas nuevas sólo descendió un 20,6%
El 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2009 fueron libres y el 10,3% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa descendió un 26,0% respecto a 2008 y el de protegidas bajó un 13,6%
la cifra de ventas equivale a 1.115 ventas por cada 100.000 habitantes. según este ratio, andalucía, aragón, cantabría, comunitat valenciana, murcia y la rioja superaron la media
recuperación a fin de año
al ser el último dato del año, los grandes titulares se centran en el dato anual. sin embargo, una lectura más en detalle muestra que en tiempo real la situación ya no es de hundimiento. y es que el dato anual se ve perjudicado por el desplome que vivió el sector en primavera, cuando las caídas en las ventas de viviendas rondaron el 50% interanual
de hecho, en diciembre se vendieron 32.148 viviendas, sólo un 0,3% menos que hace un año. es más, durante diciembre la venta de viviendas usadas creció un 4,3%, con lo que encadena su segundo mes consecutivo de ascensos
volviendo a los ratios de población, las ventas nacionales de viviendas de diciembre equivalen a 86 viviendas por cada 100.000 habitantes. las comunidades que más se están beneficiando de la recuperación son andalucía, cantabria, la rioja y murcia, con datos de más de 100 viviendas vendidas por cada 100.000 habitantes
de las grandes zonas, madrid está por encima de la media (93), mientras que catalunya no se está sumando al optimismo y sólo firmó 64 viviendas por cada 100.000 habitantes
según fernando encinar, jefe de estudios de idealista.com, “en 2009 se esperaba que los precios de las casas cayeran de forma más significativa de lo que finalmente han bajado. esta moderación de los precios en la segunda parte del año tuvo como consecuencia inmediata un parón en las operaciones de compraventa, como ha puesto de manifiesto el indicador de compraventa de viviendas del INE. los precios aún están lejos de encontrar su suelo y sólo una bajada significativa podría volver a reactivar el sector; no compartimos la idea generalizada de que lo peor ha pasado o que el ajuste ya se realizado"
encinar añade que "actualmente tenemos vendedores que creen que sus casas ya no pueden bajar más de precio y compradores que esperan que las rebajas sigan produciéndose. esta “calma chicha” solo se romperá cuando los vendedores asuman que aún deben realizar severos ajustes a sus expectativas económicas, del orden del 30%-35% sobre los precios actuales, o cuando los bancos y cajas saquen de forma masiva todo su stock inmobiliario compitiendo directamente con los miles de particulares que esperan confiados que alguien pague lo que están pidiendo”

No hay comentarios: