domingo, 17 de junio de 2012

Rescatados: los expertos creen que bajará más el precio de los pisos

La prima de riesgo, disparada desde hace días, lo venía anunciando y finalmente el pasado sábado 9 de junio saltaba la noticia: España solicitaba un rescate financiero a la Unión Europea por valor de 100.000 millones de euros El ministro de Economía Luis De Guindos compareció ante los medios en lugar del presidente Rajoy y no pronunció la palabra maldita. Según De Guindos se trataba de un “crédito financiero”. El crédito, según Guindos, se va a realizar en un tipo de interés muy favorable en comparación al precio de mercado. El Gobierno también señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ejercerá una tutela sobre el proceso de reestructuración de la banca, aunque no sobre las cuentas del Estado, según Guindos. Un día después, Mariano Rajoy aseguraba que “Es un paso más” del “plan global de saneamiento de la economía española” y negó haber recibido presiones para aceptar el rescate. Rajoy también defendió que sin las reformas de los últimos cinco meses "ayer se hubiera planteado la intervención del Reino de España". “A mí nadie me ha presionado, el que he presionado he sido yo, que quería una línea de crédito”, añadió el presidente. A parte del debate nominalista sobre si es un rescate o es un ayuda, lo cierto es que muchos expertos han pronosticado muchas y variadas consecuencias al rescate. En fotocasa.es hemos hablado con varios expertos tanto en economía como en el sector inmobiliario para que nos den sus impresiones acerca de las consecuencias del rescate, especialmente en lo que se refiere a la vivienda.

No hay comentarios: