El Gobierno amplió a 100.000 millones la cantidad máxima de avales que podrá conceder a la nueva deuda que emitan las entidades españolas durante este año. La cantidad es casi un 10% del PIB español.
MUCHASCASAS.NET.- DANIELLA MONTENEGRO Su misión, dar confianza. La misión de los avales es dar confianza sobre el sistema financiero a los inversores: en caso de que una entidad quiebre, detrás estará el Estado para hacer frente a sus obligaciones.
Un balón de oxígeno. ¿Por qué necesita la banca un aval de tanto volumen? Las entidades españolas han de hacer frente en 2011 a más de 90.000 millones de euros en vencimientos –es decir, devoluciones de préstamos–. En la actual coyuntura, con el grifo del crédito seco, el aval significa un balón de oxígeno para refinanciar esos vencimientos a la espera de mejores tiempos.
¿Supondrán un gasto para el Estado? En principio los avales del Estado solo se ejecutarían en caso de que una entidad se viera incapaz de devolverlos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario