Muchascasas.net.-A.Rico.-
En octubre, las entidades españolas concedieron 6.001 millones de euros para nuevas operaciones de compra de vivienda frente a los 5.881 millones que se formalizaron hace un año. Así, la subida de octubre rompe la tendencia bajista que este tipo de préstamos experimentó desde comienzo de año y permite pensar en una recuperación del mercado inmobiliario.
En concreto, en enero las nuevas operaciones caían a un ritmo del 49%, que lograron moderar hasta el 42% en febrero y el 18,9% en marzo. En abril, el descenso volvió a pronunciarse hasta situarse en el 31,3%, pero volvió a ralentizarse en mayo hasta el 23,30%; el 13,8% en junio; el 3,16% en julio; el 5,67% en agosto y el 1% en septiembre.
Octubre ha constituido un punto de inflexión, pero habrá que esperar para ver si se mantiene la tendencia alcista o es un hecho aislado. Sin embargo, a pesar de la recuperación de esta actividad el saldo vivo apenas registra variación y en octubre acumulaba un total de 648.417 millones de euros, casi el mismo volumen que en octubre de 2008, cuando el saldo alcanzaba los 648.683 millones.
La mayoría de los préstamos concedidos en octubre correspondieron a las cajas de ahorros, que tradicionalmente presentan una mayor exposición al sector inmobiliario, con un total de 3.242 millones de euros, mientras que los bancos lograron un importe de 2.191 millones de euros y registraron la recuperación más significativa.
Los créditos al consumo moderan su desplome
Los créditos al consumo, por el contrario, no terminan de recuperarse y aunque en octubre moderaron su desplome, con un descenso del 12,5% frente al 18% de septiembre, continúan su caída en picado. En octubre, las entidades concedieron 2.871 millones de euros, frente a los 3.283 millones de hace un año.
La mayor parte de la financiación para esta modalidad de préstamos fue concedida por los bancos, con 1.362 millones de euros, seguidos por las cajas, con 772 millones de euros. El saldo vivo hasta septiembre alcanzaba los 219.846 millones de euros, un 2,2% menos que hace un año.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario