Muchascasas.net.-A.Rico.-
El precio medio de la vivienda en Andalucía se sitúa en 2.055 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del -0,6 por ciento mensual y un descenso del 8,7 por ciento en el último año, según el informe del mes de noviembre de 'fotocasa.es'.
Según indicó Fotocasa en una nota, el precio máximo histórico de la vivienda en Andalucía registrado por el Índice Inmobiliario 'fotocasa.es' se alcanzó en abril de 2007, momento en que el valor medio de los inmuebles de segunda mano era de 2.509 euros por metro cuadrado. Desde su valor máximo el precio de la vivienda ha bajado un 18,1 por ciento, es decir, 454 euros menos.
En el ranking de comunidades autónomas con el precio medio más elevado, Andalucía ocupa el puesto número 11, por encima de Castilla León (2.018 euros por metro cuadrado y una variación mensual de -0,2 por ciento) y por debajo de Galicia (2.099 euros por metro cuadrado y una variación mensual de +0,1 por ciento).
En cuanto a la evolución del precio de la vivienda en el último mes, la única provincia andaluza que ha registrado aumento de los precios es Jaén con un incremento mensual del 0,4 por ciento.
Sevilla es la provincia andaluza con el precio medio de la vivienda de segunda mano más alto con 2.325 euros por metro cuadrado y una variación mensual de -0,3 por ciento. Las siguientes provincias con los precios más altos son Málaga (con 2.114 euros por metro cuadrado y una variación mensual de -0,8 por ciento), Córdoba (con 2.108 euros por metro cuadrado y una variación mensual de -0,2 por ciento) y Cádiz (con 2.023 euros por metro cuadrado y una variación mensual de -1,2 por ciento).
En el extremo opuesto, las provincias con la vivienda más barata son Jaén (con 1.689 euros por metro cuadrado y una variación mensual de +0,4 por ciento), Almería (con 1.847 euros por metro cuadrado y una variación mensual de -0,7 por ciento), Granada (con un precio medio de 1.881 euros por metro cuadrado y una caída mensual de -0,5 por ciento) y Huelva (con 1.971 euros por metro cuadrado y una variación mensual de -1 por ciento).
En cuanto al análisis por municipios, en el último mes, la capital de provincia andaluza que ha registrado el precio de la vivienda más elevado es Cádiz, con un precio medio de 2.963 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso mensual en noviembre del -0,8 por ciento.
Le siguen Sevilla capital con 2.679 euros por metro cuadrado, con una variación mensual de +0,3 por ciento, y Marbella (Málaga) con 2.484 euros por metro cuadrado, y una variación mensual de -1,3 por ciento.
En noviembre Las Gabias (Granada) ocupa el puesto de municipio andaluz con el precio de la vivienda más económico, con un precio medio de 1.362 euros por metro cuadrado y ha registrado un aumento mensual de +0,4 por ciento. En segundo y tercer lugar se encuentran Atarfe (Granada), con un precio medio de 1.420 euros por metro cuadrado y un descenso mensual de -0,9 por ciento; y Armilla (Granada) con 1.527 euros por metro cuadrado y un descenso del precio de la vivienda en el último mes del -3,8 por ciento.
Según el Índice Inmobiliario 'Fotocasa.es', el municipio que registró un mayor descenso en el precio medio de la vivienda es Armilla (Granada), con una bajada del -3,8 por ciento y donde el precio medio del metro cuadrado es de 1.527 euros. En segundo lugar figura Mijas (Málaga), con un -2,6 por ciento y con un valor medio del metro cuadrado de 1.811 euros por metro cuadrado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario