sábado, 1 de noviembre de 2008

La Junta mantiene que no forzará la fusión de las cajas

Arenas cree un "disparate" llevar al debate político el futuro de estas entidades
El vicepresidente primero de la Junta, Gaspar Zarrías, manifestó ayer su "respeto" por la decisión del presidente de Cajagranada, Antonio Claret García, de no participar en el proceso de fusión de las cajas de ahorros andaluzas, pero ha insistido en la conveniencia de esta iniciativa. "Pretendemos fortalecer el sistema financiero andaluz, hacerlo más fuerte y competitivo fuera de Andalucía", declaró Zarrías, quien también sostuvo que la posibilidad del proceso de fusión "puede ser positivo".

Zarrías mantuvo que desde el Gobierno autonómico se va a "favorecer que se produzcan fusiones, algo positivo para el desarrollo de Andalucía" y reclamó un acuerdo político y cívico para que no haya dificultades. El secretario provincial del PSOE de Granada, Francisco Álvarez de la Chica, expresó su apoyo a la dirección de Cajagranada en su decisión de no participar en la fusión de cajas andaluzas.

El presidente del PP-A, Javier Arenas, consideró un "disparate" haber situado en el "debate político" la creación de la llamada gran caja andaluza. "Con las cajas de ahorro hay que hacer lo que dicen la economía y las finanzas y no lo que diga la política", afirmó el líder de la oposición que mantuvo que no apoyará a Manuel Chaves en este proyecto si consiste en "tomar decisiones políticas" sobre las entidades financieras.

Los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, también entraron ayer en el debate para reclamar que se respete la "decisión libre" de los consejos de administración de las cajas y que no se alimente "el localismo cateto".

Así, el secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero, hizo un llamamiento a la responsabilidad de los dos grandes partidos políticos para propiciar una gran caja de ahorros que tenga "mucho músculo financiero". "La salida de la crisis podría ser más fácil con una entidad con fuerza suficiente para acometer proyectos que son importantes para Andalucía", añadió. Manuel Pastrana, secretario general de UGT, consideró que cualquier proceso de fusión debe contar con la "decisión libre" de las entidades.

No hay comentarios: