La PAH reclama que, dada la emergencia habitacional, se paralicen los desahucios y se expropie el uso de los pisos vacíos en manos de la banca y de la SAREB o “Banco Malo”
La reunión tendrá lugar viernes 21 de
junio a las 19:30
Daniella
Montenegro©
www.daniellamontenegro.com
Sígueme en www.facebook.com/.../Daniella-Montenegro
La situación catalana en materia de
vivienda es muy grave.
Desde el comienzo de la crisis , Catalunya ha encabezado el triste ranking
estatal de las ejecuciones hipotecarias y los desahucios. Según los datos del Poder
Judicial, desde el 2007 hasta el inicio de 2013 se han producido 88.786
ejecuciones hipotecarias en Catalunya. Según la misma fuente, durante el primer
trimestre de 2013 se han realizado 1.337 desahucios judiciales por ejecución
hipotecaria y 3.249 desahucios por impago de alquiler; esto hace un total de
4.586 o, dicho de otra manera, de 51 desahucios al día de promedio. Una
barbaridad. Una vulneración flagrante de los derechos humanos que un país que
se quiera democrático no se puede permitir.
Celebramos
que por fin el gobierno catalán se interesa por dialogar con el movimiento
ciudadano que desde hace más de cuatro años ha encabezado la denuncia del
problema de los desahuciaos y la propuesta de soluciones. Llama la atención que
presidentes de otros países, como ahora Ecuador o Bolivia, se hayan querido
reunir con la PAH antes que los presidentes de Catalunya o del Estado español.
Pero mejor tarde que nunca, y ya va siendo hora de de reconocer como
interlocutor a un movimiento ciudadano que, por su experiencia, conoce
la problemática y las necesidades de las personas afectadas mejor que nadie.
De todos modos a la PAH no está interesada en un reconocimiento institucional. Hay vidas en juego y por eso desde las más de 40 PAH’s ya consolidadas en Catalunya, iremos a la reunión con el Presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, con un objetivo muy concreto: desde las administraciones públicas no pueden seguir rehuyendo la realidad.
De todos modos a la PAH no está interesada en un reconocimiento institucional. Hay vidas en juego y por eso desde las más de 40 PAH’s ya consolidadas en Catalunya, iremos a la reunión con el Presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, con un objetivo muy concreto: desde las administraciones públicas no pueden seguir rehuyendo la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario