viernes, 12 de abril de 2013
Proponen sanciones a las viviendas vacías de bancos y promotoras
La Junta de Andalucía prevé aprobar hoy un un decreto para que las entidades hagan accesibles al mercado el stock de pisos sin utilizar
LAEDICION.NET.-Las viviendas vacías de la provincia propiedad de bancos y promotoras tendrán que ser accesibles al mercado, a riesgo de que estas mismas entidades sean sancionadas. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará previsiblemente hoy un decreto sobre la función social de la vivienda, aunque no han transcendido demasiados detalles.
Las estimaciones de viviendas vacías en la provincias están en torno a 18.000, según Fomento, y, de ellas, 8.000 están en manos de los bancos como consecuencia de los créditos hipotecarios fallidos.
El promotor inmobiliario, Andrés Montiel, se mantiene por el momento expectante ante esta nueva normativa. “En principio, no creo que sea necesario sancionar al sector inmobiliario por no vender sus pisos, porque los promotores somos los primeros que queremos comercializar nuestras viviendas como es lógico”-señala.
El decreto incorporará también nuevos incentivos para fomentar que se pongan en carga las viviendas desocupadas, preferiblemente en alquiler. Estos incentivos serían generales y también podrán acogerse las entidades jurídicas. Además, en una disposición adicional, el decreto declarará el carácter inembargable de la vivienda cuando se den una serie de circunstancias, como las que sufren la mayoría de las que están siendo desahuciadas.
En estos casos no podrán ser desalojadas en tres años como mínimo hasta que se les ofrezca una alternativa. Los bancos, especialmente, en los últimos años están tirando de imaginación con la intención de actuar de reclamo para un mercado potencial como el de los mileuristas, que hasta ahora han sufrido enormes dificultades para poder pagar una hipoteca.
En Almería, la vivienda promedio a la que puede optar un mileurista, después de las bajadas continuadas de precio, cuenta con una media de 90 metros cuadrados. El precio medio de la vivienda en Andalucía bajó un 9,5% en 2012 y en Almería el 8,5%.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario