Este servicio, que estará
funcionando a partir del 15 de abril, es gratuito y persigue ayudar a personas
que afrontan serias dificultades para hacer frente a los pagos de sus préstamos
hipotecarios para evitar que puedan perder su domicilio habitual
LAEDICION.NET.- El Ayuntamiento de El Ejido va a poner en
marcha, a partir del próximo lunes 15 de abril, un servicio de asesoramiento
jurídico e intermediación bancaria para afectados por las hipotecas.
El pleno del
pasado día 25 de marzo dio luz verde a la habilitación de este servicio
destinado a los afectados por la hipoteca y en riesgo de desahucio, quienes
gracias a su puesta en marcha podrán recibir información, asesoramiento y
soporte para intermediar frente a las entidades bancarias con la intención de
negociar las condiciones que permitan que estas personas, con serias
dificultades para hacer frente a los pagos de los préstamos hipotecarias no
deriven en la pérdida de su domicilio habitual.
El asesoramiento es gratuito y gira en torno a los procedimientos
concretos que hayan de realizar antes o al inicio de la situación de impago de
la hipoteca. En este sentido, la concejala de Turismo, Comercio, Sanidad y
Consumo en el Consistorio, Luisa Barranco, ha explicado que la finalidad es la
de “ayudar a encontrar soluciones acordadas entre el deudor y la entidad
bancaria para aquellas situaciones que tienen perspectiva de mejorar o que
puedan conseguir soluciones efectivas que no deriven en una ejecución hipotecaria,
siempre con el objetivo de búsqueda de las soluciones más favorables para la
resolución del problema”.
Los destinatarios del servicio son las personas, familias o unidades de
convivencia empadronadas en El Ejido, que sean propietarios de una única vivienda,
que tenga el carácter de su domicilio habitual y permanente, ubicada en El
Ejido, que dicha vivienda esté gravada
con una única garantía de carácter hipotecario, concedida para la adquisición o
rehabilitación de la misma, debidamente constituida en escritura pública e
inscrita en el Registro de la Propiedad, y que se encuentren en alguna de las
siguientes situaciones:
- Que todavía no hayan dejado de pagar la
cuota hipotecaria pero necesiten información de las posibilidades y de las
consecuencias derivadas de un posible impago.
- Que no hayan dejado de pagar pero busquen
una solución con la entidad financiera dado que se prevé que no se podrán pagar
las cuotas futuras.
- Que se haya dejado de pagar pero todavía no
se haya interpuesto demanda.
- Que se haya dejado de pagar, se haya
interpuesto demanda y el ciudadano se encuentre inmerso en cualquiera de las
fases procesales, incluso en la de lanzamiento.
A partir del lunes 15 de abril comenzará a funcionar este servicio, que
estará enmarcado dentro del Área de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo del
Ayuntamiento de El Ejido, así como adscrito a la Unidad de Consumo, y se
ubicará en la tercera planta de la Casa
Consistorial, en la Oficina contigua a la OMIC y Junta Arbitral Municipal de
Consumo, estando abierto al público dos días a la semana, en concreto lunes y
miércoles, y en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Barranco se ha mostrado convencida de que este servicio servirá para
ayudar a todos los ejidenses afectados por su hipoteca y de esta forma poder
contribuir en que no terminen perdiendo su vivienda habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario