Casimiro
García Abadillo (tertuliano Onda Cero): “Lo importante es que en el proceso
de ejecución hipotecaria el juez puede determinar la paralización si
considera que hay una cláusula abusiva”- Nicolás Redondo (tertuliano Onda
Cero): “No tengo ninguna duda de que en este caso va a favorecer
notablemente el criterio del juez al que se supone más débil, el que ha
pedido la hipoteca”- Miguel Ángel Rodríguez (tertuliano Onda Cero): “Los
bancos, después de lo buena que ha sido la sociedad española con ellos, que
les ha puesto 40.000 millones de euros encima de la mesa para salvarles,
tendrían que tener algo más de flexibilidad”- Mariola Urrea (tertuliana SER):
“Luxemburgo viene a decir que nuestro procedimiento de ejecución hipotecaria,
al no permitir al consumidor cuestionar una cláusula abusiva, le deja en una
situación de cierta indefensión”- Miguel Ors (tertuliano SER): “Esto da más
herramientas a los jueces para que paralicen los desahucios que han llegado a
esa última fase”- Lluís Bassets (tertuliano SER): “Finalmente vemos que hay
una institución europea que protege a los ciudadanos, que mejora el
funcionamiento del sistema judicial en España”- Javier García Vila
(tertuliano RNE): “La legislación española debe adecuarse inmediatamente a lo
que ha dicho el Tribunal europeo”- Ricardo Martín (tertuliano RNE): “La
cuestión es: yo tengo un piso, se me tasa, tengo una hipoteca, yo devuelvo el
piso y se acabó” y eso “es una decisión política”- Esther Jaén (tertuliana
RNE): “Estoy a favor de la dación en pago” pero “el Gobierno no puede decir
sí, mañana” |
|
viernes, 12 de abril de 2013
Dionisio Moreno (abogado de Aziz): la sentencia de la UE sobre ejecución hipotecaria establece “el equilibrio en los contratos”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario