Cada día, en 2012, 1.100 parados más
y 129 autónomos menos.
MUCHASCASAS.NET.-El número de desempleados
descendió en diciembre en 59.094 personas, el mejor dato en ese mes de la serie
histórica. Una noticia positiva, si tenemos en cuenta que en el mismo mes del
pasado año, el número de desempleados aumentó en 1.897 personas.
A pesar de esta buena noticia, 2012 se cierra con 4.848.723 personas
apuntadas al paro, 426.364 más que en 2011, lo que supone un repunte del 9,64%
del paro registrado; cifra peor que la registrada en el conjunto de 2011, donde
el paro aumentó en 322.286 personas. “Estas
cifras son un reflejo – apunta Lorenzo Amor, Presidente de la
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA – de la grave situación por la que
atraviesa nuestra economía y del deterioro que ha tenido nuestro tejido
productivo en el último año”.
“En España, cada día en 2012
– apunta Lorenzo Amor – hemos tenido 1.100
parados más y casi 129 autónomos menos. Por ello, a pesar de este
cambio de tendencia de los datos de paro registrados en el último mes, hay que
ser prudentes y ver el comportamiento durante los próximos meses, donde todas
las previsiones auguran que serán complicados para el empleo. Aún nos queda
una importante batalla contra el paro”.
2012 CIERRA CON 47.017 AUTÓNOMOS
MENOS
Un mes más, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sigue
arrojando cifras negativas, con una pérdida de 4.142 trabajadores
autónomos durante el mes de diciembre, 138 autónomos menos
cada día, y cerrando 2012 con una pérdida neta total de 47.017
autónomos, lo que representa un descenso del -1,5%.
Como dato positivo, hay que destacar que esta caída de la afiliación
durante el mes de diciembre es inferior a la registrada el mismo
mes del año pasado, cuando el número de afiliados al RETA descendió en 6.699
autónomos. A pesar de este dato, la pérdida total de autónomos durante 2012
(47.017) ha sido muy superior a la registrada en el conjunto de 2011,
cuando el número de autónomos se redujo en 32.579 autónomos.
Únicamente la
comunidad autónoma de Canarias registra un leve crecimiento
en el número de emprendedores a lo largo de 2012, con un total de 26
nuevos autónomos. Además de Canarias, las ciudades autónomas de Ceuta
y Melilla también consiguen cerrar el año en positivo, con 113
nuevos emprendedores en el caso de Ceuta y 118 en el de Melilla.
Por el contrario, los mayores descensos en cuanto a la pérdida de autónomos
a lo largo de 2012 los registraron el Principado de Asturias, con
un descenso del -2,4% de sus autónomos, es decir, 1.873 autónomos
menos, y Cataluña, con un descenso del -2%, 10.649
autónomos menos que en diciembre de 2011.
En cuanto a los sectores de actividad, construcción (-32.607
autónomos, -8,2%), industria (-6.973 autónomos, -2,9%) e agricultura
(-5.556 autónomos, -2%) han sido los sectores
más afectados en cuanto a la pérdida de empleo autónomo
en 2012. Es decir, siete de cada diez pérdidas de autónomos a lo
largo de 2012 (69,3%) ha sido del sector de la construcción.
"En un momento como el actual,
es fundamental el apoyo al tejido empresarial español, a los autónomos
– apunta el Presidente de ATA –. España
saldrá de la crisis el día que los autónomos empiecen a crecer de una forma
estable y continuada, porque los
autónomos son la pieza clave para la generación de empleo y riqueza. En
definitiva, si a los autónomos les va bien, a España le va bien.”
-
El paro baja en diciembre de 2012,
mientras que en el mismo mes de 2011 las cifras de desempleo aumentaron.
-
En diciembre, el RETA vuelve a
perder 4.142 autónomos, cifra inferior que en diciembre de 2011.
-
Siete de cada diez pérdidas de autónomos a lo largo de 2012 (69,3%) ha
sido del sector de la construcción.
-
Sólo Canarias salva 2012 con
crecimiento en el número de emprendedores.
-
Lorenzo Amor: “España saldrá de la
crisis el día que los autónomos empiecen a crecer de forma estable y
continuada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario