domingo, 1 de enero de 2012

inmobiliarias cadáveres andantes

el derrumbe de la burbuja pilló a la mayoría de las inmobiliarias cargadas de proyectos
MUCHASCASAS.NET.- DANIELLA MONTENEGRO.-la mayoría de las compañías inmobiliarias viven años de travesía en el desierto. atrás quedaron los días en los copaban las portadas de los diarios por sus subidas en bolsa, sus resultados récord o sus gigantescas operaciones corporativas. su presente queda reducido a la supervivencia, a la venta de activos y a la renegociación de sus deudas con el banco
y es que el grueso de las empresas inmobiliarias han sido "esquiladas". en muchos casos los bancos se han quedado con gran parte de sus activos como pago de sus deudas, por lo que toca sobrevivir con un hilo de actividad, con plantillas reducidas a lo imprescindible y con más protagonismo del departamento financiero que del comercial
el día a día de la mayoría consiste en hilvanar su futuro a corto plazo. en conseguir llegar al mes siguiente, en vender las cuatro promociones que les quedan -con o sin ayuda del banco- y en renegociar sus préstamos. en la mayoría de los casos, en estos procesos de refinanciación se sigue la estrategia de "la patada para adelante", es decir, prolongar el periodo de pago sin apenas reducción de deuda. y eso, a pesar de que en algunos casos ya se llevan dadas varias patadas a seguir desde que estalló la crisis
esta es la estrategia mientras la morosidad sube sin parar. también se han visto infinidad de refinanciaciones e incluso algún regreso desde el más allá. ese fue el caso de martinsa fadesa, que salió de la suspensión de pagos tras varios años en manos de la administración concursal
y así pasan los meses, con las empresas de este tipo esperando la llegada de tiempos mejores, pero sabiendo que nada volverá a ser como antes. en medio de todo este pesimismo y aunque parezca mentira están surgiendo nuevas compañías que están aprovechando la situación. como la parálisis es el denominador común del sector y las empresas no pueden apenas iniciar nuevos proyectos, hay empresas que llegan al mercado sin deuda y con la posibilidad de adentrarse en nuevos proyectos, que en muchos casos son de la mano del banco. serán, como en crisis pasadas, el germen de las nuevas grandes empresas del sector en los próximos años
listado de algunas empresas que han refinanciado su deuda este año: banús, rayet, espais, marina d´or, inmobiliaria chamartín

No hay comentarios: