MUCHASCASAS.NET.-A.RICO.-A dos días para las elecciones generales, el Banco Central Europeo ha vuelto a comprar bonos en el mercado secundario en una jornada en la que la prima de riesgo española, que mide el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, ha llegado alcanzar los 525 puntos básicos, superando al diferencial italiano que ha iniciado la jornada en 503 puntos. Por cuarto día consecutivo, España se adentra en una zona peligrosa, con los costes de financiación disparados.
La prima de riesgo ha arrancado en un nivel récord de 504 puntos básicos, el más alto desde la creación del euro. Poco después, la tensión sobre las finanzas españolas decrecía y la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 498 puntos. El rendimiento del bono español se ha elevado en la apertura hasta el 6,8%, en tanto que el del bono germano se ha situado en 1,8%.
Este fuerte repunte registrado al inicio de la jornada del viernes obedeció básicamente a una "cuestión técnica artificial" y no a razones de mercado, al cambiar el bono español de referencia en la comparación con el alemán, según han explicado fuentes del Ministerio de Economía. La subida del diferencial del bono español a diez años respecto a su homólogo alemán se produjo después de que esta mañana se incorporara como referencia en la comparación el nuevo bono a diez años subastado ayer, que vence en enero de 2022, en sustitución del anterior bono de referencia, que vencía en octubre de 2021.
Sin embargo, posteriormente se ha vuelto a utilizar la referencia anterior, ya que tiene una liquidez mucho más alta y permite un comportamiento de mercado más normal y menos distorsionado. Por este motivo, la prima de riesgo ha bajado de repente 70 puntos y no tiene nada que ver con movimientos de mercado.
El dato negativo del diferencial ha lastrado la apertura de la Bolsa española. Así, el Ibex-35 ha abierto con una caída cercana al 0,5% prolongando así la tendencia negativa en que cerró la sesión de ayer, en una jornada marcada por la subasta del Tesoro, quien ayer emitió obligaciones a diez años, pagando un interés máximo superior al 7%, algo que no ocurría desde hace catorce años. Tras mitigarse las presiones sobre el mercado, el parqué madrileño reducía este mediodía las caídas de la apertura hasta el 0,22%.
El respiro a la italiana
Por su parte, la prima de riesgo italiana continuaba su tendencia a la baja por debajo de los 500 puntos básicos y se situaba en los 481 puntos básicos, con un rendimiento del 6,717%, tras iniciar la jornada en 513,7 puntos básicos. El respiro a la prima de riesgo italiana llega en una jornada en el que el nuevo Gobierno italiano presidido por el tecnócrata Mario Monti afrontará el voto de confianza de la Cámara de los Diputados, tras el cual tendrá que intentar sacar a Italia de la grave crisis económica que atraviesa.
Asimismo, la deuda francesa se relajaba al alcanzar un diferencial de 164,7 puntos básicos, con un interés del 3,554%, tras iniciar la sesión en los 172 puntos básicos y después de superar en la jornada de ayer los 200 puntos básicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario