La Seguridad Social ha abonado más de 8,7 millones de pensiones contributivas
REDACCIÓN-D.M.-La pensión media de jubilación se situó en enero en 905,94 euros mensuales, un 3,5% más que en el mismo mes de 2010. Los datos publicados por el Ministerio de Trabajo indican también que la pensión media de la Seguridad Social, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) alcanzó 797,92 euros al mes, lo que representa un incremento interanual del 3,3 %.
Si se desglosan los distintos tipos de pensiones, la prestación media por viudedad se situó en enero en 583,61 euros, un 2,6% más, mientras que las de incapacidad permanente alcanzaron una cuantía media de 864,96 euros, con un incremento del 2,3%. En cuanto a la pensión media de orfandad ascendió a 357,60 euros, un 2,6% más, mientras que la de a favor de familiares se situó en 470,57 euros al mes, un 3,2% más.
En enero, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social sumó la cifra de 8.749.054 pensiones, lo que supone un crecimiento interanual del 1,6%. Más de la mitad de las pensiones fueron por jubilación, 5.203.364, 2.302.060 por viudedad; 935.514 por incapacidad permanente; 270.488 por orfandad y 37.628 a favor de familiares. El gasto de la Seguridad Social para abonar todas estas pensiones ascendió a 6.981 millones de euros en enero, un 4,9% más que en el mismo mes de 2010.
Un total de siete comunidades autónomas, más Ceuta, superaron en enero la pensión media nacional, establecida en 797,92 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 986,99 euros, 951,16 euros y 944,25 euros mensuales, respectivamente. Las pensiones medias más bajas, en cambio, fueron las de Galicia (667,98 euros) y Extremadura, (680,36 euros).
Con respecto a las pensiones medias por jubilación, las más cuantiosas se registraron en País Vasco (1.125,82 euros), Asturias (1.117,69 euros) y Madrid (1.085,46 euros), mientras que las más reducidas correspondieron a Galicia (745,07 euros) y Extremadura (763,47 euros).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario